SOS Racismo
30 años luchando contra el racismo y la xenofobia
No al racismo. Ni aquí, ni en ninguna parte. Elkargune Antifaxista.
Poco a poco, gota a gota en la sociedad van calando las ideas racistas y fascistas, incluso en pueblos y barrios de tradición antifascista, y entre personas que no se consideran así mismas racistas. Irún también se está viendo sacudida por esta ola reaccionaria. En...
Violencia racista ¿qué hay detrás?
Asistimos a la condena generalizada de las agresiones racistas en Torre Pacheco, impulsadas desde la extrema derecha. Ese es un paso necesario de cualquier demócrata, condena que es también la nuestra. Pero echamos en falta una mirada que, 1) reconozca que no son...
La Coordinadora de Mentoría Social de gira por Gipuzkoa
Tras la Jornada "La Mentoría Social en Euskal Herria" organizada por Baketik en Donostia, hemos dedicado varios encuentros a presentar la Coordinadora de Mentoría Social -CMS- a diferentes instituciones del territorio vasco. En primer lugar nos reunimos con el...
Memoria Anual 2024
Recogemos en esta memoria anual las actividades y proyectos realizados desde SOS Racismo Gipuzkoa durante 2024, muestra de nuestro trabajo antirracista desde la información y denuncia, la educación, la mentoría y el acompañamiento, la sensibilización y a acción comunitaria.
Revista diaria de prensa

La Revista de Prensa del Observatorio de la Diversidad de Medios de Mugak es un boletín electrónico que recoge toda la información y opinión publicada en 24 diarios ubicados en el Estado español sobre inmigración, minorías etnoculturales, extrema derecha, racismo y xenofobia.
¿Quieres saber más?
Agenda
No Post Found
individual o quieres denunciar
SOS Racismo/SOS Arrazakeria Gipuzkoa se funda, formalmente, en 1993 con el objetivo de luchar contra toda discriminación y segregación derivada del color de la piel, o bien por razones de origen, o por razones culturales, que se produzca tanto de forma individual como colectiva o institucional. Reivindicamos la tolerancia, el respeto y la comprensión que se concretan en la igualdad de derechos y de trato para todo el mundo. Consideramos de forma positiva la existencia de una pluralidad de culturas y defendemos el derecho y el respeto al libre desarrollo de la cultura de cada persona y de cada colectivo de personas que estén presentes en nuestra sociedad. Apostamos por promocionar las prácticas que favorezcan la relación y el intercambio entre personas autóctonas, inmigrantes y minorías.
Para la consecución de dichos fines realizamos las siguientes actividades:
• Apoyo a las personas migrantes en los procedimientos administrativos y judiciales en los que la ley y las prácticas administrativas les envuelven.
• Movilizaciones y acciones reivindicativas.
• Propuestas a las instituciones de todo tipo de medidas útiles de cara a remover los obstáculos para que las personas inmigrantes puedan hacer uso de sus derechos y deberes en igualdad con el resto de la ciudadanía.
• Acciones de sensibilización de la opinión pública.
• Organización de conferencias, seminarios y encuentros.
• Actividades de promoción del asociacionismo con especial atención a la participación y promoción de personas inmigrantes.
• Actividades en el ámbito de los servicios sociales.
• Actividades de sensibilización y educación al desarrollo.
• Actividades de educación por la paz.
• Actividades de estudio y documentación y elaboración de materiales.
• Investigación científica.
• Actividades específicas para la juventud.
• Actividades de fomento del voluntariado.
En los próximos tres años, SOS Racismo Gipuzkoa se dotará las siguientes características:
• Estará integrada y articulada territorialmente, con una estructura funcional y representativa consolidada y con procedimientos de gestión simplificados y eficaces.
• Será más ágil y flexible para dar respuesta y tener capacidad propositiva.
• Estará consolidada económicamente con financiación diversificada.
• Será participada activamente por sus miembros en todos los niveles de la organización (socias y socios, voluntariado, equipo técnico y de gobierno) con un alto sentido de pertenencia.
• Habrá institucionalizado la equidad y la perspectiva de género en su cultura y quehacer organizacional.
Todo ello porque aspira a convertirse en un agente social relevante y reconocido que:
• Incide en las políticas públicas y privadas de migración y lucha contra la discriminación
• Impulsa y participa en los debates sociales sobre migraciones, racismo y xenofobia
• Participa de la construcción del conocimiento científico en el área.
• Moviliza la solidaridad de la población hacia la construcción de una ciudadanía plural e inclusiva
• Actúa como interlocutor social y referente significativo para dichas cuestiones
• Participa en redes y tiene alianzas con otros movimientos sociales
• Fomenta el voluntariado.
SOS Racismo SOS Gipuzkoa es una asociación sin ánimo de lucro, de acción antirracista, democrática, de base, pluriétnica, progresista, que trabaja por la igualdad de género y de vocación internacional, que tiene como objetivo luchar contra toda discriminación y segregación derivada del color de la piel, o bien por razones de origen, o por razones culturales, que se produzca tanto de forma individual como colectiva o institucional, con especial atención a las discriminaciones múltiples derivadas de la intersección entre el origen y la identidad género de las personas.
El funcionamiento interno de la asociación también ha de ser reflejo de los valores que guían nuestra acción. Como organización de base, todas las personas tienen iguales derechos y obligaciones, despliegan su actividad en los campos libremente elegidos por ellas y en función de esa actividad establecen su participación organizativa. Creemos especialmente importante cuidar los siguientes principios de funcionamiento interno: la democracia y los procesos participativos, la eficacia en el uso de los recursos materiales y la transparencia informativa.
Voluntariado
Participa activamente en los programas de voluntariado